top of page

SEITAN o carne vegetal (dos recetas)


ree

El seitán es un alimento elaborado principalmente a base de gluten de trigo, que le da una textura y apariencia similares a la carne, por lo que se le conoce como "carne vegetal". Es un alimento muy popular en las dietas vegetarianas y veganas por su alto contenido de proteínas y su sabor neutro, que le permite absorber cualquier condimento. La forma tradicional de preparar seitán consistía en realizar lavados de agua a una masa de harina de trigo con el objetivo de eliminar la máxima cantidad de almidón posible y quedarnos con el gluten del trigo, ingrediente principal para elaborar el seitán. En la actualidad, este proceso no es necesario ya que se realiza de forma industrial y el gluten de trigo se puede adquirir en grandes superficies, en algunos supermercados y en herbolarios.

INGREDIENTES :

  • 100 g de gluten de trigo

  • 30 g de harina de garbanzos

  • 5 g de sal fina

  • 5 g de levadura química

  • 1 cucharada de perejil seco

  • 1 cucharada de curry en polvo

  • 1/2 cucharada de ajo en polvo

  • 200 ml caldo de verduras templado

  • 20 ml de salsa tamari o salsa de soja

  • 2,5 l caldo de verduras para cocer el seitán

  • 1 trozo de alga kombu (opcional)

PREPARACIÓN:

  1. Lo primero que tenemos que hacer para preparar la masa del seitán es echar en un bol 100 g de gluten de trigo, 30 g de harina de garbanzos, 5 g de sal fina, 5 g de levadura química, 1 cucharada de perejil seco, 1 cucharada de curry en polvo y 1/2 cucharada de ajo en polvo.

  2. Mezclamos todos los ingredientes y añadimos 200 ml de caldo de verduras templado mezclado con 20 ml de salsa tamari o salsa de soja. Integramos primero todos los ingredientes para después proceder a amasar la mezcla durante unos minutos.

  3. Tapamos la masa con film transparente y la dejamos reposar unos 15-20 minutos. Durante este tiempo, el gluten se desarrollará haciendo que la masa adquiera una mayor elasticidad.

  4. Destapamos la masa y le damos un amasado corto para después darle forma de bola lo más lisa posible.

  5. Llenamos una olla grande con 2,5 l de caldo de verduras, añadimos de forma opcional 1 trozo de alga kombu y cuando rompa a hervir sumergimos en el caldo la bola de masa de seitán. Cocemos el seitán a fuego medio-alto durante 1 hora. Hay que tener en cuenta que durante este tiempo el seitán duplicará su volumen, quedando con una textura ligeramente esponjosa.

  6. Finalizada la cocción del seitán, ya lo tenemos listo para prepararlo como más nos guste. Piensa en el seitán como si fuese una pieza de carne cruda la cual hay que cocinar para poder comerla. Yo lo que suelo hacer es cortarlo en rodajas y congelarlo en porciones para tenerlo listo cuando me apetezca cocinarlo.


 INGREDIENTES : 


  • 350 g  de gluten de trigo

  • Medio vaso de pan rallado

  • 1 vaso y medio de agua

  • 3 pastillas de caldo vegetal

  • Medio vaso de salsa de soja

  • 1 cebolla

  • 1 pimiento rojo

  • 2 dientes de ajo

  • Sal


PREPARACIÓN:



  1. Para empezar, mezclamos en un recipiente el gluten de trigo y el pan rallado. Si queremos añadir especias, es el momento. Algunas que casan bien: orégano, pimentón dulce y picante, ajo en polvo, curry, comino...

  2. Por otro lado se pone a hervir el vaso y medio de agua, con las dos pastillas de caldo. Cuando estén disueltas, se apaga el fuego y se añade la salsa de soja.

  3. Si utilizamos el caldo vegetal en vez de las pastillas y el agua, sólo tenemos que mezclar un vaso y medio de caldo líquido y la salsa de soja.

  4. Seguidamente, volcamos el líquido preparado a la mezcla  de gluten de trigo y pan rallado.

  5. Es importante amasarlo bien para que no queden huecos en el interior del seitán. Invierte en esto todo el tiempo y fuerza que necesites. Tenemos que darle una forma cilíndrica para facilitar el corte.

  6. Seguidamente, en una olla grande ponemos a hervir suficiente agua para cubrir toda la masa, donde meteremos la cebolla, el pimiento , los dientes de ajo y la ultima pastilla de caldo vegetal (o un chorrito de caldo líquido).

  7. Cuando el agua entre en ebullición,  metemos el seitán hasta que el agua lo cubra por completo y bajamos levemente el fuego, para que se mantenga hirviendo pero no desborde el agua.

  8. Lo dejaremos dentro durante 30-40 minutos.

  9. Finalmente, lo sacamos del agua y lo ponemos en un colador unos 10 minutos, para que seque bien y se pueda cortar mejor.

  10. Ya tenemos el Seitán hecho, sólo quedará filetearlo fino o grueso, ¡Como más te guste!.

  11. Finalmente, en una sartén o en el horno con muy poco aceite lo pasamos hasta que se dore levemente hasta conseguir el crujiente que desees.

  12. El resto, lo puedes guardar sin cortar en nevera o filetear y guardar en congelador.

Comentarios


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page